AACR 2020 – El algoritmo de emparejamiento encuentra la combinación de pacientes idóneos para los ensayos adecuados
- Univadis
- Conference Report
Punto clave
- MatchMiner es una plataforma de código abierto basada en Internet para emparejar con medios informáticos a los pacientes con cáncer con ensayos clínicos de medicina de precisión basándose en las características clínicas y genómicas.
- Aprovechar la informática para conectar a los pacientes con los ensayos acelera las inscripciones en los ensayos y maximiza las oportunidades de los pacientes.
Por qué es importante
- Cada vez es más frecuente obtener el perfil molecular de los tumores.
- Los nuevos ensayos clínicos con frecuencia incluyen criterios de idoneidad genómicos.
Diseño del estudio
- MatchMiner se desarrolló en el Instituto Oncológico Dana-Farber (Dana-Farber Cancer Institute, DFCI) en Boston.
- Se desarrolló un formato estructurado para codificar información detallada sobre un ensayo susceptible de emparejamiento computacional, denominado Lenguaje de marcado para ensayos clínicos (Clinical Trial Markup Language, CTML).
- El CTML admite tipos de datos clínicos, demográficos y genómicos, y utiliza la lógica booleana para definir los criterios de idoneidad.
- El algoritmo de emparejamiento central (MatchEngine) proporciona informes detallados del motivo de un emparejamiento, empareja todos los pacientes/ensayos o pacientes/ensayos individuales, y es ampliable al emparejamiento basado en tipos de datos adicionales (p. ej. tratamientos anteriores).
- El paquete informático de código abierto está disponible a través de GitHub.
Resultados clave
- MatchMiner lleva totalmente operativo en DFCI desde 2017.
- En el sistema se organizaron los más de 300 ensayos con idoneidad genómica abiertos en DFCI y los datos genómicos de más de 37 000 pacientes.
- El 81 % de los pacientes vivos se emparejó con al menos un ensayo clínico abierto, con un promedio de 6 emparejamientos con ensayos por paciente.
- Al menos 115 pacientes se han inscrito en un ensayo clínico como resultado de MatchMiner.
- Al menos 5 centros oncológicos están utilizando MatchMiner.
Comentario del experto
- «Los avances tecnológicos en la generación de medidas biológicas y avances en los métodos de bioinformática e IA [inteligencia artificial] capaces de realizar inferencias a partir de datos ruidosos de grandes dimensiones han preparado el terreno para nuevos descubrimientos e innovaciones que beneficien a los pacientes con cáncer», afirmó Hannah Carter, profesora adjunta de la Universidad de California (San Diego). «MatchMiner es una herramienta para automatizar con inteligencia la difícil tarea de emparejar a los pacientes oncológicos con los ensayos clínicos».
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios