3 estatinas son las más efectivas para reducir todos los tipos de colesterol “malo” en pacientes con diabetes
- Hodkinson A et al.
- BMJ
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 1 de abril de 2022
Conclusión práctica
- En los pacientes con diabetes, la rosuvastatina es la estatina más eficaz para reducir el colesterol que no va unido a lipoproteínas de alta densidad (HDL).
Relevancia
- Cierta evidencia relaciona el colesterol no-HDL más estrechamente que las lipoproteínas de baja densidad (LDL) con el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- El término “no-HDL” incluye las LDL, la lipoproteína (a), la lipoproteína de densidad intermedia y los remanentes de lipoproteínas de muy baja densidad, todos potencialmente aterogénicos.
- Desde abril de 2021, el Instituto Nacional para la Excelencia en Salud y Atención ha recomendado el colesterol no-HDL como objetivo de la terapia hipolipemiante para reducir el riesgo cardiovascular.
Resultados fundamentales
- Tiempo promedio de tratamiento, 12 semanas.
- Más eficaz en la reducción del colesterol no-HDL (en mmol/l):
- Rosuvastatina, alta intensidad: −2,31 (intervalo de conifanza [IC] del 95 %, −3,39 a −1,21).
- Rosuvastatina, intensidad moderada: −2,27 (IC del 95 %, −3,00 a −1,49).
- Simvastatina, alta intensidad: −2,26 (IC del 95 %, −2,99 a −1,51).
- Atorvastatina, alta intensidad: −2,20 (IC del 95 %, −2,69 a −1,70).
- Para los pacientes con mayor riesgo, la atorvastatina de alta intensidad fue más eficaz para reducir los principales resultados cardiacos adversos (prevención secundaria).
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis en red de 42 ensayos comparativos aleatorios que compararon estatinas frente a placebo en adultos con diabetes de tipo 1 o 2 (n=20.193).
- Resultado: reducción del colesterol no-HDL (calculado como total menos HDL).
- Financiación: Instituto Nacional de Investigaciones Sanitarias.
Limitaciones
- La mitad de los estudios presentaban un riesgo de sesgo considerable.
● Pocos informaron resultados de eventos cardiovasculares importantes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios