24.000 personas convocadas al primer examen de Enfermería de la OPE de Valencia
- Noticias profesionales
Un total de 24.537 aspirantes están convocados al primer examen de Enfermería de las ofertas públicas de empleo 2017, 2018 y estabilización de 2019 de la OPE de Valencia. El mismo tendrá lugar el 27 de noviembre y permitirá acceder a un total de 3.817 plazas. Por provincias, en Castellón están convocadas 2.528 personas, en Alicante 7.638 aspirantes y en València 14-371 opositores, detalla la Consejería de Sanidad en un comunicado.
Los lugares en los que tendrá lugar el examen en Castellón son los aularios I y II de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. También en las zonas I y II de la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales de la Universitat Jaume I de Castelló.
Por su parte, en Alicante, el examen se realizará en los Aularios I, II y III. Asimismo, tendrán lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, en el campus de San Vicente del Raspeig. En cuanto al examen en la ciudad de València, tendrá lugar en el Hospital Universitari y Politècnic La Fe (edificio de Dirección, Administración y Docencia), en el aulario interfacultativo del campus de Burjassot, en los aularios norte y sur del campus de Tarongers. Otras sedes serán los aularios I, III y VI y las facultades de Filología, Traducción y Comunicación, Geografía e Historia, Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y Deportes, todas del campus de Blasco Ibáñez.
Próximas convocatorias de la OPE de Valencia
En cuanto a las próximas convocatorias, estas tendrán lugar los meses de diciembre y enero. Con la publicación de las categorías pendientes, previstas para enero-febrero de 2023 se darán por finalizadas las fases de la OPE de Valencia de todos los procesos selectivos correspondientes a los años 2017, 2018 y estabilización del 2019. Sus exámenes fueron retrasados debido a la pandemia por coronavirus y se reanudaron en marzo de 2022.
Se trata de más de 110 convocatorias para más de 11.800 plazas que se reanudaron el día 26 de marzo de este año. Para las mismas se han inscrito más de 165.000 personas.
Además, Sanidad tiene previsto desarrollar procesos selectivos para el acceso al empleo público. El objetivo es permitir la estabilización del empleo de las plantillas y la reducción de la temporalidad existentes. De este modo, Sanidad tiene previsto desarrollar procesos selectivos para el acceso al empleo público en los que se van a ofertar más de 21.000 plazas vacantes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios