10.000 pasos al día se asocian con menor riesgo de cáncer y cardiopatías

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 22 de septiembre de 2022

Conclusión práctica

  • La acumulación de pasos adicionales por día, así como la capacidad de caminar más rápido, se asocian con tasas más bajas de muerte, cáncer y enfermedades cardiovasculares.
  • Para las personas relativamente inactivas, incluso caminar un poco más puede ser protector.

Relevancia

  • Aunque de modo irregular, crecen las evidencias que respalda las afirmaciones de que la acumulación de pasos diarios podría mejorar la salud.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes prospectivo poblacional con participantes del Biobanco del Reino Unido de 40 a 79 años de edad (n = 78.500).
  • Resultado: mortalidad por todas las causas, incidencia y mortalidad por cáncer, incidencia y mortalidad por enfermedades cardiovasculares.
  • Financiación: Universidad del Sur de Dinamarca; Consejo Nacional de Investigación Médica y de Salud (Australia).

Resultados fundamentales

  • Mediana de seguimiento, 7 años.
  • La mortalidad disminuyó con más pasos frente a menos (en incrementos de 2.000 pasos):
    • Todas las causas: tasa de cambio media lineal en la hazard ratio (HR) logarítmica relativa, −0,08 (IC del 95 %, −0,11 a −0,06).
    • Enfermedad cardiovascular: tasa de cambio media, −0,10 (IC del 95 %, −0,15 a −0,06).
    • Cáncer: tasa de cambio media −0,11 (IC del 95 %, −0,15 a −0,06).
  • Los riesgos de enfermedades de nuevo diagnóstico también se redujeron.
  • La edad no pareció afectar a las asociaciones.
  • No existe un umbral mínimo para la asociación beneficiosa de un número creciente de pasos diarios con la mortalidad y la morbilidad.
  • Tanto los pasos incidentales como los intencionales se asociaron con menores riesgos.
  • La cadencia pico 30 (una medida de la velocidad máxima al caminar) se asoció de forma independiente con menores riesgos.
  • Por encima de los 10.000 pasos, la incertidumbre estadística significó que las asociaciones no eran claras.

Limitaciones

  • Causalidad no establecida.