La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica ha puesto en marcha la plataforma “Soy Experto en Alergia”, un programa educativo para pacientes con el fin de ayudarles en el manejo de la enfermedad.
-
-
Hoy se celebra esta jornada de concienciación bajo el lema "Puedes controlar tu asma".
-
El calendario que se recomienda en la actualidad presenta, en general, un perfil de seguridad excelente.
-
Un estudio estadounidense basado en datos de 2010 a 2015 estima que el 64% de los nuevos casos ocurren en áreas urbanas.
-
Se espera que pueda mejorar tanto el diagnóstico de la enfermedad, hoy infradiagnosticada en un 50% de los casos o mal diagnosticada en alrededor de un 25% a un 35% de los casos, como el control de sus síntomas.
-
Investigadores de Estados Unidos se han centrado en la contaminación del aire en espacios interiores, proveniente de fuentes como los cigarrillos o la quema de velas e inciensos.
-
Investigadores británicos han estudiado los datos de más de 600.000 niños nacidos en Inglaterra entre abril de 2007 y marzo de 2008.
-
European Medicines Agency approves dupilumab for asthma characterised by raised blood eosinophils and/or raised FeNO.
-
Un estudio británico concluye que escuelas pueden ser un medio particularmente efectivo para impartir educación en autogestionar la enfermedad.
-
Es la conclusión de un estudio norteamericano que también analizó si una variante del gen ALOX5 afectaba a los resultados.
-
El mayor estudio genético realizado sobre esta enfermedad ofrece nuevas esperanzas para un mejor diagnóstico y tratamiento.
-
El control inadecuado conlleva una elevada morbilidad y un elevado consumo de recursos sanitarios.
-
Un estudio norteamericano calcula que un millón de casos en Estados Unidos se podrían haber evitado si los niños hubieran mantenido un peso normal.
-
La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica reclama la puesta en marcha de programas y unidades que enseñen a los menores y a sus padres el correcto manejo de estos dispositivos.