-
Una concentración sérica más alta de vitamina K1 estaba asociada a un riesgo más bajo de fractura en mujeres con osteoporosis posmenopáusica.
-
En un nuevo estudio se ha determinado una ventaja de la tomografía computarizada cardiaca no solo para valorar la salud cardiaca, sino para evaluar la frecuencia de fracturas y la potencial osteoporosis a través de la densidad mineral ósea de vértebras dorsales.
-
Una de cada cuatro mujeres postmenopáusicas puede sufrir una fractura osteoporótica, lo que determina la importancia de la prevención mediante el diagnóstico por densitometría y, con ello, la valoración del riesgo y su adecuado tratamiento con fármacos antirresortivos, formadores de hueso, o la combinación secuencial de ambos.

Según un estudio de la Fundación Internacional de Osteoporosis, la cifra ascenderá a 47.400 millones de euros.