Te recomendamos
-
11mins - Presentaciones de experto Por Dra. Alicia Comunión Artieda
Actualización en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un importante problema de salud pública, tanto por su magnitud como por sus complicaciones y secuelas si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz, ya que pueden dar lugar a enfermedades crónicas, complicaciones durante el embarazo, infertilidad, cáncer genital, y se pueden transmitir de madre a hijo durante el embarazo y el parto. La Dra. Alicia Comunión lleva a cabo una revisión práctica y analiza la tendencia de las principales Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de declaración obligatoria en los últimos años (clamidia, sífilis, gonorrea). Asimismo realiza una somera actualización sobre su epidemiología y manifestaciones clínicas, y detalla la manera de efectuar un diagnóstico adecuado con el objetivo de administrar el tratamiento de elección.
-
12mins - Presentaciones de experto Por Dr. Pablo Fonda Pascual
Diabetes y piel
El conocimiento de las manifestaciones cutáneas de las enfermedades sistémicas puede favorecer un diagnóstico más temprano y un mejor control de la enfermedad.La diabetes mellitus está implicada, de manera directa o indirecta, en la aparición de gran cantidad de dermatosis, ya sean estas inflamatorias, degenerativas o infecciosas. El Dr. Pablo Fonda lleva a cabo una completa revisión de las principales patologías dermatológicas relacionadas con la diabetes, tanto de aquellas específicas de la patología o marcadores cutáneos como la dermopatía diabética, la necrobiosis lipoídica, la bullosis diabeticorum o ampollas de la diabetes y el escleredema diabético, como de las dermatosis no específicas véase el vitíligo, el líquen plano, la onicodistrofia, la Rubeosis faciei y otras. Asimismo describe las complicaciones infecciosas más comunes destacando que la diabetes es una enfermedad en la que existe una gran predisposición a enfermedades infecciosas, incluyendo infecciones de piel y anejos, siendo las infecciones fúngicas y las infecciones bacterianas las más frecuentes. Por último, presenta las causas y tratamiento del pie diabético y señala que hasta un 25% de los diabéticos pueden tener signos de esta patología resultando en estos casos, muy importante la prevención.